Los piratas pueden ser considerados como simplente ladrones, pero el proceso no debería simplificarse tanto es necesario considerar la dinámica social y comercial del mundo en esos siglos.
España intentó orgnizar el comercio con sus colonias concentrando la actividad en los españoles y en las instituciones españolas, tratando de dejar al margen a los "extranjeros" (sistema conocido como "flotas y galeones").
Así sugió el contrabando de productos y metales fuera de la ley: mercaderes que evitaban el pago excesivo de impuestos a la corona. Otro tipo de piratas. Interesante ¿verdad? Este tema es explicado por el profesor Milton Zambrano Pérez, Universidad del Atlántico, en el texto Piratas, Piratería y Comercio Ilícito en el Caribe: la Visión del Otro (1550-1650). Así al final tenemos que los piratas hasta fueron apoyados por condes como Robert Dudley, un magnate inglés, y la propia reina Isabel I, que obviamente querían beneficiarse del contrabandismo-pirata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario